martes, 2 de abril de 2013

Técnicas que usan los fisioterapeutas para sus pacientes



§ Termoterapia: En esta técnica el agente terapéutico es el calor, se propaga desde el agente térmico hasta el organismo surgiendo los efectos terapéuticos elevando la temperatura. Alcanzando desde 36 hasta 58º.


§ La electroterapia: se basa en el comportamiento del organismo ante las aplicaciones de las técnicas que comportan la aplicación de energía eléctrica, energía magnética, electromagnética combinada, luz, e incluso ultrasonidos. Con el fin de producir en el cuerpo reacciones fisiológicas y biológicas.




§ La helioterapia: curación terapéutica a través de los rayos solares. La acción terapéutica de la radiación solar es conocida y utilizada en Medicina para combatir y tratar diversas enfermedades y su efecto beneficioso es reconocido por todos los expertos.

§ La cinesiterapia: capacidad de curar o mejorar problemas físicos mediante ejercicios o series de movimientos simples.

§ La crioterapia: es una técnica fisioterápica basada en la aplicación de frío sobre el organismo con fines terapéuticos.

§ La hidroterapia: es el empleo del agua con fines terapéuticos.

§ La talasoterapia: es el uso del medio marino para usos terapéuticos (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino como agente terapéutico. Es totalmente natural, el agua se recoge a más de 1000 metros de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos antes de su aplicación en los distintos tratamientos.

§ La fototerapia: es el tratamiento de las lesiones mediante la aplicación en ellas de luz ultravioleta o infrarrojos. La eficacia de la fototerapia está mediatizada por el tipo de emisión lumínica y su intensidad.

§ La hidrocinesiterápia: Tratamiento de los problemas de movimiento mediante la realización de ejercicios especializados dentro del agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario