martes, 2 de abril de 2013

Fisioterapia y rehabilitación



Existe un error común y es considerar que fisioterapia y rehabilitación son lo mismo.
La verdad es que la rehabilitación es el resultado de aplicar, entre otras cosas, la fisioterapia para la recuperación física, psíquica, social y laboral. La fisioterapia se ocupa principalmente de la recuperación física, mientras que la rehabilitación es un trabajo multidisciplinar e integral en el cual intervienen, además de la fisioterapia, otras disciplinas como la logopedia, la terapia ocupacional, la psicología, etc.
Por otro lado, como se ha explicado anteriormente, la fisioterapia tiene dentro de sus funciones asistenciales, además de la recuperación, la prevención.
La terapia física, como método de recuperación, es una parte fundamental del proceso de rehabilitación después de una lesión grave. Si bien los detalles de la rehabilitación dependerán de objetivos individuales, los fisioterapeutas han puesto vital atención en este proceso. Un fisioterapeuta puede ayudar al paciente a formular objetivos apropiados a su estilo de vida. La rehabilitación de atención sirve para ayudar a los pacientes a regresar a su estado anterior o para mejorar su condición tanto como sea posible después de una enfermedad o lesión que ha causado dificultades físicas de un tipo u otro. Las personas pueden encontrarse buscando nuestra terapia de rehabilitación física después de un accidente de coche, accidente cerebro vascular, o cuando requieren recuperar la movilidad después de los cambios importantes que ocurren debido a una enfermedad. La terapia física utilizada de esta manera puede reducir el dolor, aumentar la movilidad y evitar una mayor discapacidad favoreciendo una efectiva recuperación en el paciente.
Para el empleo de terapia física nos ayudamos de terapia manual y de tecnologías sanitarias, explicadas anteriormente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario